Escrito de Bienvenida

 

 

¿Como se vive el evangelio en la Casa Albergue de San José?

 

La fundación ciudad de Dios Niño Jesús de Praga de Norcasia, Caldas es una de las 30 casas que hacen parte del proyecto ciudades de Dios y se encuentran ubicadas en la geografía nacional y con presencia también en Barquisimeto Venezuela. Son espacios que los hermanos carmelitas de San José han propagado como clínicas para el alma a través del carisma que fue inspirado a nuestro fundador el Padre Carmelita descalzo José Arcesio Escobar a través del Orar, amar y Servir a los más necesitados viviendo la espiritualidad del Carmelo en el modelo de la familia de Nazaret.

Es así como en Norcasia Caldas, se levanta una hermosa obra llamada Niño Jesús de Praga, cuyo propósito es acompañar a los jóvenes campesinos que por las distancias y la economía familiar no podrían tener acceso al estudio. Este hogar como lo evoca su nombre tiene la gracia de ser la casa de todos, donde hay una mamá que prepara los alimentos cada día y una psicóloga que es la directora y es su referente de autoridad, y la compañía de una comunidad de hermanas Carmelitas Misioneras y otra de hermanos Carmelitas de San José.

Por su perfil espiritual  acompañamos la juventud campesina Norcaseña, bebiendo de la fuente del Carmelo y dándoles pinceladas de nuestros santos e inspiradores como lo son el profeta Elías y Eliseo, I libro de Reyes, San Alberto patriarca de Jerusalén, inspirador de la norma de vida para los monjes, Teresa de Jesús, Doctora de la Iglesia y reformadora del Carmelo, Santa Teresita del niño Jesús, Doctora de la iglesia y patrona de las misiones y desarrollando con ellos proyectos agroindustriales y acompañándolos con asistencia profesional de sicología.



La adoración los jueves sacerdotales una hora, orando por la iglesia, por las intenciones del papa Francisco, por las necesidades de las familias, por la conversión de la humanidad, la asistencia a la eucaristía una vez por semana, la bendición de los alimentos antes de consumirlos, antes de las actividades cada coordinador ofrece su oración, sentimos que somos sembradores de esperanza, que generamos en los jóvenes espacios y oportunidades para ser mejores seres humanos que tengan buenas formas de convivencia, que piensen en el otro y que aunque todos somos extraños, pues venimos de diferentes partes de la tierra nos sintamos hermanos por la fe que profesamos. Ahí es donde vamos experimentando la experiencia del reino de Dios, caminando Juntos, Sinodalidad, que todos quepamos en la misma mesa, Ecumenismo, y que llevemos la palabra a las periferias Evangelizar.

 Esa es la iglesia en Salida.

“Gracias por la alegría, gracias por el coraje. No se dejen robar la alegría. ¿Qué es lo que no se tienen que dejar robar?”, preguntó el Santo Padre, a lo que los jóvenes respondieron: “¡La alegría!”. “Que nadie se las robe, que nadie los engañe.6 sept 2017

https://www.aciprensa.com › noticias › papa-francisco-a-j.  

 

Papa Francisco a jóvenes en Colombia.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Video de presentación

Carisma